¿Con qué frecuencia hay que cambiar la batería del coche?
¿Le cuesta arrancar el coche en las frías mañanas de invierno? ¿Se apagan las luces cada vez que enciendes el aire acondicionado o el equipo de música? Si es así, puede que la batería esté en las últimas.
Pero, ¿cómo saber exactamente cuándo ha llegado el momento de cambiar una batería nueva y reluciente?
Pues bien, en esta guía detallada descubrirás exactamente cuánto duran las baterías de coche. Como profesional recargable fabricante de bateríasTambién le revelaré 5 señales de que su batería necesita ser reemplazada lo antes posible.
Por último, dispondrás de un sencillo calendario que te recordará cuándo debes comprobar (y sustituir) la batería para que nunca te quedes tirado al borde de la carretera.
¿Por qué debe preocuparse por la batería de su coche?
Antes de entrar en materia, quizá se pregunte...
¿Por qué prestar atención a algo tan aburrido como una batería?
Buena pregunta.
La batería hace mucho más que arrancar el coche. También:
- Activa los sistemas electrónicos esenciales, como los airbags, los frenos antibloqueo y el control de estabilidad.
- Funciona con accesorios como las luces, los limpiaparabrisas y el equipo de música.
- Iguala las tensiones parásitas para proteger los componentes electrónicos sensibles
Si la batería se agota, algunos sistemas simplemente no funcionarán. Otros podrían tener fallos o funcionar de forma esporádica.
¿Y he mencionado que una batería en mal estado es la causa #1 de las averías?
Con esto en mente, echemos un vistazo a los aspectos básicos de las pilas para que sepas en qué debes fijarte.
¿Cuánto duran las baterías de coche?
Antes, las baterías de los coches sólo duraban 2-3 años. Pero gracias a las mejoras en los materiales y los sistemas de carga, las baterías actuales duran una media de 4-5 años.
Sin embargo, la duración de la batería depende en gran medida de cuatro factores:
1. Calor
Dejar que la batería se cocine bajo el sol del verano acortará su vida útil. Esto se debe a que el calor hace que el agua del interior se evapore más rápido, lo que aumenta la corrosión.
Para combatir el calor...
- Aparque a la sombra o en un garaje siempre que sea posible
- Considera una manta de batería para el invierno para reducir la tensión en los calentamientos
2. Temperaturas frías
Las frías temperaturas invernales obligan a la batería a trabajar más. El aceite frío también ralentiza aún más los arranques. Este esfuerzo adicional puede provocar fallos prematuros.
Cuando haga mucho frío, deja que el motor se caliente unos minutos antes de conducir. Eso ayuda a reducir la carga de la batería.
Una manta aislante para la batería también mejorará el rendimiento invernal y la longevidad.
3. Viajes cortos + largos periodos de inactividad
El alternador recarga la batería durante la conducción. Pero los trayectos cortos impiden una recarga completa, mientras que los periodos de inactividad permiten una descarga natural con el tiempo.
Dale un empujón a tu batería cada dos semanas dando un buen paseo en coche. Si tu coche está parado durante mucho tiempo, considera la posibilidad de utilizar un cargador como The Battery Tender.
4. Cortes de electricidad en los barrios
Sí, incluso los apagones breves agotan un poco la batería de tu coche. Así que si las luces parpadean un par de veces al mes en tu zona, tu batería sufrirá un pequeño impacto cada vez.
El impacto es pequeño. Pero a lo largo de 3-4 años esos pequeños impactos se acumulan, acortando la vida útil.
No hay mucho que se pueda hacer para evitarlo. Pero ten cuidado si en tu zona la entrega de potencia es deficiente.
5 señales de que la batería de tu coche se está agotando
Aunque la mayoría de las baterías pierden capacidad lentamente con el tiempo, otras pueden fallar de forma inesperada.
Por eso recomiendo estar atento a estas señales de advertencia habituales:
1. Luces cortas
¿Sus faros se atenúan ligeramente al ralentí o al utilizar los accesorios? Eso suele indicar que la batería está empezando a agotarse.
Revoluciona el motor: si las luces se encienden, suele ser la batería, no el alternador.
2. Arranque lento
Al girar la llave, una batería fuerte enciende el motor rápidamente. Una batería débil arranca más despacio y suena más lenta.
3. 3. Problemas eléctricos
Si sus cerraduras eléctricas, ventanas o equipo de música actúan inexplicablemente, baja tensión puede ser el culpable.
4. Luz de advertencia de batería
Ese pequeño icono de la batería en el salpicadero te avisa cuando el sistema de carga no funciona correctamente. No lo ignores.
5. Caja hinchada/ deformada
Si la caja de la batería se hincha como un globo, eso indica un fallo interno. Hágala revisar lo antes posible.
¿Ve uno o más de estos síntomas? Haga que comprueben la batería en el próximo cambio de aceite para ver si es necesario cambiarla.
Hablando de eso...
¿Con qué frecuencia debe cambiar la batería de su coche?
Quizá se lo pregunte:
"¿Realmente necesito cambiar la batería cada 3-5 años si sigue funcionando?".
Excelente pregunta.
Aunque ciertamente puede esperar a que muera, no lo recomiendo. ¿Por qué? Porque una vez que una batería falla, tiende a fallar duro y rápido.
No querrás descubrir que te has quedado sin batería un lunes por la mañana en el aparcamiento de la empresa. Ni atascado en el arcén de la autopista durante una tormenta de nieve.
Por eso sugiero cambiar la batería de forma proactiva cada 4-5 años, aunque no surja ningún problema antes. Unos cuantos euros más valen la pena para evitar el gran inconveniente de un fallo inesperado.
Y recuerda que el calor o el frío extremos pueden acortar la vida útil por debajo de la media de 4-5 años.
Recordatorios de calendario para un mantenimiento de la batería sin complicaciones
Para asegurarte de que no te sales del plan, he creado una sencilla lista de control del calendario que puedes seguir:
- Años 1-3: No es necesaria ninguna acción (a menos que aparezcan problemas)
- Cuarto año: Prueba rápida de la batería en el cambio de aceite
- Quinto año: Considere la posibilidad de sustituir la batería de forma proactiva
- Año 6+: Sustituya la batería si aún no lo ha hecho
Ajústela antes si sufre frecuentes olas de calor o inviernos extremos. O si la batería se descarga o falla.
Siguiendo ese calendario, se asegura de estar cubierto en caso de avería repentina, al tiempo que evita la sustitución prematura cuando aún está fuerte.
Recapitulemos rápidamente lo que hemos tratado hoy:
- Las baterías de coche suelen durar entre 4 y 5 años
- El calor, el frío y los viajes cortos pueden acortar la vida útil
- Esté atento a las luces tenues, el arranque lento y otras señales de advertencia.
- Considerar la sustitución en torno a los 4-5 años, independientemente de su estado
- Siga la lista de comprobación para recordar cuándo comprobar y cambiar la batería
Adoptar este enfoque proactivo le da tranquilidad frente a averías repentinas. Además, si detectas los problemas a tiempo, podrás cambiar la batería cuando tú quieras.
Ahora te toca a ti.
Para asegurarse de que no se le olvida, establezca recordatorios en el calendario del programa de mantenimiento anterior. A continuación, compruebe anualmente el estado de la batería.
Manténgase a salvo ahí fuera.